lunes, 30 de septiembre de 2013

Verónika decide morir.

Pienso que para casi todas las cosas hay una solución. Mamá siempre me ha dicho que las personas se suicidan por cobardes, porque ni siquiera quieren intentarlo.
A veces puedes tener muchas cosas en la vida que a otras personas le bastarían para estar bien pero ¿Qué pasa cuando no  te conformas con sólo tener eso?

Hay un libro que me ha gustado por la historia. "Verónika decide morir" de un novelista brasileño llamado Paulo Coelho. 


Verónika es una chica guapa, fresca, con un buen trabajo, querida, deseada y con los mismos deseos y sueños que las demás personas; pero ésta chica no es feliz, por eso decide morir, me gusta la forma en la que piensa matarse y decide que la sobredosis de calmantes sería perfecto, sin dolor, sin sufrimiento, efectivo.
Despierta, sí, su intento de suicidio falló, ahora se encuentra en un manicomio, pero el doctor le da unos cuantos días, después ella morirá.

Ella se siente tan mal, había decidido la "mejor" forma para matarse, la más rápida, ahora ella tendría una muerte lenta y dolorosa; al pasar los días  conoce nuevos amigos, descubre sentimientos y emociones que jamás se había permitido experimentar, tales como el odio, el miedo, la curiosidad y el amor, sí, ella se enamora mientras espera su muerte . Sus vivencias la conducen gradualmente a la revelación de que cada segundo de su existencia es una elección entre la vida y la muerte.

Al final el doctor le dice que a mentido, ella está bien, sólo quería que sintiera esa segunda oportunidad.
 


Más allá de esta historia, pienso que el día y la noche se hicieron para que al despertar, tuviéramos otra oportunidad. A veces tenemos cosas que hasta que se pierden las tomas en cuenta, las valoras ; hay que darle vueltas al mundo con la mirada, tal vez así podamos apreciarlo antes de que se vaYa, cada día es una nueva oportunidad que nos da DIOS.

ZCR



Aquí les dejo la película que se hizo basada en el libro.

sábado, 28 de septiembre de 2013

El curioso caso de Benjamín Button

Hola mis queridos lectores hoy les quiero compartir esta historia que es una de mis favoritas, del autor Francis Scott Fitzgerald.

Narra la historia de un relojero invidente llamado Gateau,  el cual tiene la encomienda de hacer un reloj,  pero intencionalmente lo diseña para que las manecillas giren en dirección contaría, el cual se colgaría en la estación de trenes de Nueva Orleans con el fin de regresar el tiempo.

En el año de 1918 al terminar la primera guerra mundial nace un niño con cuerpo de un persona de 90 años el cual con el paso del tiempo va rejuveneciendo.

Su madre muere y su padre lo abandona en la puerta de una casa,  la señora la casa decide adoptarlo y lo manda a un acilo donde conoce a Daisy  y empieza a manejar una relación de amigos donde ella le pide que le envié postales de todas la paste a donde el va.

Él decide irse a la segunda guerra mundial pero tiempo después regresa a casa y descubre nuevos cambios,  Benjamín y Daisy se encontraron en el punto medio de sus vidas deciden estar juntos por el resto de su vida, Benjamín muere a los 85 en los brazos de Daisy donde él antes de morir la reconoce, finalmente Daisy muere en el hospital.

El reloj de la Estación que marchaba hacia atrás había sido desmontado y reemplazado por uno digital,  aún funciona en una bodega cuando Nueva Orleans se inunda a causa del Huracán Katrina.

A mi punto de vista me gusta mucho por que la forma en que un reloj pudo cambiar el desarrolla de vida de una persona, mi parte favorita es donde él antes de morir con una mirada reconoce a Daisy siendo un bebe por eso te invito a que leas esta historia y nos des tu opinión.



martes, 24 de septiembre de 2013

LOS OJOS DE MI PRINCESA♥





 
Hola buenas noches mis queridos lectores, en esta noche calurosa les vengo a escribir como cada martes otra historia de amor, esperó les guste yo les recomiendo mucho esta novela de amor :'3
Para mi es una historia de amor en la cual el chico se enamora de una chica la cual considera ''LA MEJOR CHICA'' y se equivoca pero su amor era tan grande que al saber como era realmente no le importo, él aun asi la quería ...
este libro el se lo dedica a ella en la historia♥
 

 
 

Los ojos de mi princesa es un libro el cual intenta expresar que siempre habrá algo o alguien, alguien en este caso, que nos motive a superarnos y vencer nuestras limitaciones; para llegar a ser mejores personas. Esta obra se enfoca en la vida de un joven llamado José Carlos, quien conoce a una joven de nombre Justiniana Deghemteri. Una joven nueva en su colegio que atrae las miradas, no solo de él, sino también de muchos conquistadores mucho más desenvueltos y menos tímidos. El le cambia el nombre y de cariño la llama Sheccid, que era el nombre de una princesa arabe extremadamente hermosa. Él se enamora de ella locamente y lucha por conseguir su amor sin importarle los obstáculos que se le atraviesen en su camino. Sin embargo el más grande obstáculo era el mismo, pues no sabia como confesar su amor. Se pasaba horas y horas escribiendo en un cuaderno de notas lo que en su corazón acaecía y era muy imaginativo en ese aspecto. Pronto se dio cuenta, por medio de una de las amigas de Deghemteri, que era necesario decírselo, y así lo hizo.




Me despido lectores espero les guste la historia de amor.

Jees Morrison.

domingo, 22 de septiembre de 2013

LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

hola mis queridos lectores hoy una vez mas le quiero compartir esta historia del Autor Margaret Mitchell.

Relata la historia de Scarlett y Ashley Wilkes una pareja enamorada, del condado de Georgia pero éste se casa con otra mujer, Melanie Hamilton (que paradójicamente termina siendo la mejor amiga de Scarlett). Al mismo tiempo, Rhett Butler, un aventurero cínico y desvergonzado, se enamora de ella en medio de la lucha.

Rhett, aprovecha para conquistarla pero Scarlett esta empeñada en negar su atracción por él, obstinándose en seguir enamorada de Ashley.

Paralelamente Scarlett, su familia deben hacer frente a las terribles consecuencias de la Guerra de Secesión, Scarlett deberá madurar en medio de tan terrible prueba, dejando de ser la niña frívola, malcriada y algo ingenua dispuesta a todo para salvar a su familia del hambre, aunque tenga que recurrir a métodos poco "éticos" y "honorables" para sobrevivir.


Scarlett y Rhett son similares, y esa similitud se acentúa a unos rebeldes inconformistas que se ponen en contra los convencionalismos de la época, Tanto él como ella son cínicos y románticos, egoístas pero al mismo tiempo generosos, pragmáticos e idealistas,
el destino de la relación entre Ashley y Scarlett, es una historia de amor y desamor donde Scarlett trata de olvidar a Ashley y empieza una relación con Rhed.




 
Escrito por: Alicia Guerrero Ramirez







viernes, 20 de septiembre de 2013

Zarpaa c: José Emilio Pacheco

Buenos días lectores.


En el libro del principio del placer de José Emilio Pacheco de  hay  varios mini cuentos, uno de ellas es la de
me ha gustado porque puede en algún momento nos haya pasado, tener una amiga muy bonita e inteligente que te opaqué por ser así. 

La historia comienza cuando Zenobia decide confesarse  le cuenta al padre de lo arrepentida que está, hace muchísimos años tenía una amiga de su misma edad, eran vecinas y sus mamas también eran amigas, cuando fueron creciendo Zenobia se volvió gordita, feita, burrita, en cambio Rosalba, era delgada, bonita e inteligente; a Zenobia le molestaba que su amiga tuviera todo eso y que además fuera sencilla, eso la mataba.
En la prepa Rosalba era la más bonita de todas, todos querían ser su novios ¿Y Zenobia? ¿Ella qué?. Un día publicaron el el periódico escolar que ellas sólo eran amigas para que vieran la diferencia de una y otra, para que resaltara la belleza de Rosalba.

A los quince años, era imposible no odiar a su mejor amiga pero no podía demostrarlo porque siempre era amable, buena, cariñosa, y cuando se quejaba de su fealdad decía: "Pero qué tonta, cómo puedes creerte fea con esos ojos y esa sonrisa tan bonita que tienes". mientras Zenobia pensaba en estudiar derecho, Rosalba se casaba con un chico adinerado que había conocido en una Kermes.

Zenobia tuvo que trabajar desde chica, su padre y hermano habían muerto. Una vez que Zenobia trabajaba en una tienda de ropa íntima Rosalba entro a comprar, iba con un señor, era su segundo esposo, un extranjero que apenas si podía pronunciar el español, Rosalba estaba elegante,más linda aún y seguía siendo tan amable como siempre,  prometieron verse, Zenobia la visitaría pero nunca pasó, ella rezaba por las noches no volvérsela a encontrar, Rosalba había arruinado su vida tan sólo con nacer.

Pasaron años y se volvieron a encontrar en un semáforo, Rosalba bajó de su lujoso auto, su cara fresca de muchacha, sus ojos verdes, sus hoyuelos, sus dientes perfectos; platicaron un rato, le reclamo nunca haberla visitado, Zenobia la invitó a su casa, dijo que tenías tantas ganas de llorar, aunque su departamento estuviera lo más arreglado posible, para Rosalba era un cuchitril, pero fue ahí cuando las cosas empezaron a cambiar.
Rosalba tenía otro esposo, era el cuarto, le contó que los hombres sólo la ilusionaban un rato y cuando sabían de su infertilidad, la dejaban. Zenubia veía tanto dolor en sus ojos, no podía creerlo.

Ya habían pasado veinte años desde su último encuentro era el momento en el que Zenobia se encontraba confezandose, se sentía feliz, acababa de ver a Rosalba de lejos primero, luego muy de cerca. Ese cuerpo maravilloso, esa cara, esas piernas, esos ojos, ese pelo color caoba, se perdieron para siempre en un barril de manteca, bolsas, arrugas, papadas, manchas, varices  canas, maquillajes, colorete, rímel, pestañas postizas, había corrido a abrazarla, todo eso que las había separado, había acabado.


 Aquí les dejó un vídeo.

ZCR'

jueves, 19 de septiembre de 2013

NARANJA MECÁNICA

Buenas noche lectores conocedores de lo bueno hoy hablaremos de un libro que me gustó mucho por la historia de como la ve anthony burguess y llevada a la pantalla por el gran cineasta stanly kubrick 

Si tu vez el mundo de una manera muy diferente a los demás esta historia te va a encantar ya que debes ver más allá q de una simple historia, en este mundo hace falta más cultura y como mejor q empezar con naranja mecánica así q si no eres de ese tipo te recomiendo q salgas de esta nota y pases a la siguiente  que son más de nivel ;).

La historia comienza por alex un joven q todas las noches sale con sus amigos a cometer delitos por gusto y excitación coló violación, robos, etc.
Ales vive de la buena vida todas las noche hasta q uno de los integrantes de la pandilla lo pone en una trampa para la policía ya que no le gustaba q el fuera el jefe de la pandilla y pusiera las órdenes, alex es llevado a la cárcel donde lo mandan a probar un nuevo método para recuperarse más rápido mediante vídeos sobre la maldad obligándolo a q los vea con la tortura 
Con el tiempo el joven se va recuperando de lo sucedido pero queda traumado al no poder hacer lo q más le gusta.

Sólo les dejo resumido un poco de la gran obra literaria y del cine y te recomiendo que si no te gusta películas con culto cultura veas el blogg de películas ya que esas podrían es más de tu agrado, recomiendo mucho este gran filme les va a gustar así q disfrútenla si no les gusta suicidense :).

David Ortiz León :)

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La Iliada



Es una epopeya de Homero, además es el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias).

Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de TroyaΙlión.

Este poema épico narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias y su posterior cambio de actitud. La ira del pelida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste.

Canto I: La peste y la cólera


Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivinoCalcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín, la joven sacerdotisa Briseida. Al haberse producido todo esto Aquiles se retira de la batalla, y asegura que sólo volverá a ella cuando el fuego troyano alcance sus propias naves. Le pide a su madre Tetis, que convenza a Zeus para que ayude a los troyanos. Este acepta, ya que Tetis lo había ayudado cuando sus hermanos divinos se le rebelaron.


Canto II: El sueño de Agamenón y la Beocia

Zeus, inquieto por la promesa que le había hecho a Tetis, aconseja por medio de un sueño a Agamenón que arme a sus tropas para atacar Troya. Sin embargo, Agamenón, para probar a su ejército, propone a los aqueos regresar a sus hogares, pero la propuesta es rechazada. A continuación se enumera el Catálogo de naves del contingente aqueo y el de las fuerzas troyanas.


Canto III: Los juramentos y Helena en la muralla



El jefe de las tropas troyanas, Héctor, increpa a su hermano Paris por esconderse ante la presencia de Menelao. Ante ello, Paris decide desafiar a Menelao en combate singular. Helena, el rey Príamo y otros nobles troyanos observan la batalla desde la muralla, donde Helena presenta a algunos de los jefes aqueos. La batalla se detiene para la celebración del duelo singular, con la promesa de que el vencedor se quedaría con Helena y sus tesoros. Menelao está a punto de matar a Paris pero éste es salvado por Afrodita, y es enviado junto a Helena.



Canto IV: Violación de los juramentos y revista de las tropas



Tras una pequeña asamblea de los dioses, éstos deciden que se reanuden las hostilidades, por lo que Atenea, disfrazada, incita a Pándaropara que rompa la tregua lanzando una flecha que hiere a Menelao y tras la arenga de Agamenón a sus tropas, se reanuda la lucha, en la que Ares y Apolo por una parte y Atenea, Hera y otras divinidades, ayudan respectivamente a los troyanos y a los aqueos.



Canto V: Principalia de Diómedes



Entre los aqueos destaca en la batalla Diomedes, asistido por Atenea, que está a punto de matar a Eneas, y llega a herir a Afrodita. Mientras, Ares y Héctor comandan a las tropas troyanas y también destaca Sarpedón, caudillo de los licios, que mata entre otros al rey de Rodas, Tlepólemo. Luego Diomedes, amparado nuevamente por Atenea, hiere a Ares.



Canto VI: Coloquio de Héctor y Andrómaca



Ante el empuje de los aqueos, Héleno, también hijo de Príamo y adivino, insta a Héctor a que regrese a Troya para encargar a las mujeres troyanas que realicen ofrendas en el templo de Atenea. Mientras en la batalla Diomedes y el licio Glauco reconocen sus lazos de hospitalidad y se intercambian las armas amistosamente. Héctor, tras realizar el encargo de su hermano Héleno, va en busca de Paris para increparle para que regrese a la batalla y se despide de su esposa Andrómaca.

Canto VII: Combate singular de Héctor y Áyax


Tras el debate entre Atenea y Apolo, interpretado por Héleno, Héctor desafía en duelo singular a cualquier aqueo destacado. Los principales jefes aqueos, arengados por Néstor, aceptan el desafío y tras echarlo a suertes, Áyax Telamonio es el elegido. El duelo singular tiene lugar pero la llegada de la noche pone fin a la lucha entre ambos y se intercambian regalos (don y contra-don). Héctor entrega una espada (con la que Áyax luego se suicidaría) y Áyax un cinturón púrpura (con el que luego Héctor sería atado al carro de Aquiles). Néstor insta a los aqueos a construir una muralla y una fosa que defienda su campamento. Los troyanos en asamblea debaten si deben entregar a Helena y su tesoro (postura defendida por Anténor), o sólo su tesoro (postura defendida por Paris). Príamo ordena que se traslade a los aqueos la propuesta de Paris. La propuesta es rotundamente rechazada, pero se acuerda una tregua para incinerar los cadáveres.


Canto VIII: Batalla interrumpida


Zeus ordena al resto de los dioses que se abstengan de intervenir en la contienda. Los troyanos, animados por Zeus, avanzan en la batalla y hacen retroceder a los aqueos. Por parte de los aqueos Teucro causa graves daños en las filas troyanas con sus flechas. Atenea y Hera tratan de ayudar a los aqueos pero Iris les envía la orden de Zeus de que no intervengan. Al llegar la noche los troyanos acampan cerca del campamento aqueo.


Canto IX: Embajada a Aquiles



Fénix, Áyax Telamonio, Odiseo y dos heraldos son enviados como embajada, por consejo de Néstor, donde dan a Aquiles disculpas por parte de Agamenón (ofreciéndole regalos, la devolución de Briseida y a cualquiera de sus hijas como esposa) y le suplican que regrese a la lucha, pero éste se niega a pesar del consejo de Fénix.


Canto X: Gesta de Dolón


Diomedes y Odiseo, nuevamente por consejo de Néstor, realizan una misión de espionaje nocturna, en la que matan al troyano Dolón, que igualmente había sido enviado en misión de espionaje por Héctor. Luego, con la información conseguida a través de Dolón, asesinan a soldados tracios y a su rey Reso mientras duermen y se llevan sus caballos.


Canto XI: Gesta de Agamenón


Amanece, se reanuda la batalla y los aqueos empiezan llevando la iniciativa. Destaca entre ellos Agamenón, hasta que resulta herido por Coón y debe retirarse. Entonces toman la iniciativa los troyanos. Los aqueos contraatacan pero Diomedes, Eurípilo y el médico Macaón son heridos por flechas de Paris. Mientras el troyano Soco muere a manos de Odiseo, pero consigue herirle, Patroclo es enviado por Aquiles a la tienda de Néstor para enterarse de las noticias de la batalla.


Canto XII: Combate en la muralla



Los troyanos, siguiendo primero los consejos de Polidamante, atraviesan el foso previo al muro de los aqueos pero luego desoyen su consejo de no asaltar el muro. El licio Sarpedón abre una brecha en el muro que es atravesado por las tropas troyanas con Héctor a la cabeza, a pesar de la resistencia de Áyax y Teucro.


Canto XIII: Batalla junto a las naves


Poseidón acude a la batalla para animar a los aqueos a resistir las cargas de los troyanos. Entre los aqueos se destaca Idomeneo, rey de Creta. Héleno y Deífobo deben retirarse tras ser heridos por Menelao y Meríones. Pero Héctor prosigue en su avance hasta que se le opone Áyax.


Canto XIV: Engaño de Zeus


Hera concibe un plan para engañar a Zeus y con ayuda del cinturón de Afrodita seduce a Zeus y con la de Hipnos lo hace dormirse. Después encarga a Poseidón que intervenga en favor de los aqueos. Áyax Telamonio hiere de gravedad a Héctor, que es retirado del combate por sus compañeros y llevado cerca a la ciudad. A pesar de la resistencia de Polidamante y su hermano Acamante, los aqueos toman una breve iniciativa en la batalla.


Canto XV: Nueva ofensiva desde las naves


Zeus descubre el engaño del que ha sido objeto y ordena a Poseidón a través de Iris que deje de ayudar a los aqueos. Luego insta a Apolo a que infunda nuevas fuerzas a los troyanos. Ares tiene el propósito de ir a combatir al lado de los aqueos para vengar la muerte de su hijo Ascálafo pero Atenea le advierte que será objeto de la ira de Zeus. Héctor recobra las fuerzas y los troyanos llegan combatiendo hasta las naves de los aqueos. Incluso Áyax Telamonio tiene que retroceder.


Canto XVI: Gesta de Patroclo


Héctor logra prender fuego a una de las naves de los aqueos. Patroclo pide permiso a Aquiles para tomar sus armas y repeler el ataque y al mando de los Mirmidones, hace huir a los troyanos, que creen que en realidad se trata de Aquiles. Mata entre otros a Sarpedón, rey de Licia e hijo de Zeus. Pero Apolo acude en ayuda de los troyanos y golpea a Patroclo, que después es herido por Euforbo y rematado por Héctor.


Canto XVII: Gesta de Menelao


Menelao consigue matar a Euforbo y defiende el cuerpo sin vida de Patroclo, en torno al cual se entabla un duro combate. Los troyanos lo hacen retroceder y Héctor despoja a Patroclo de sus armas. Después acuden refuerzos aqueos al combate y consiguen llevar su cuerpo a las naves.


Canto XVIII: Fabricación de armas


Antíloco da a Aquiles la noticia de la muerte de su amigo Patroclo, y éste decide volver a la lucha para vengarse de la muerte de su amigo. Cae la noche y los troyanos se reúnen. Polidamante es partidario de ir a Troya a refugiarse tras sus muros pero prevalece la opinión de Héctor de seguir peleando en campo abierto. La nereida Tetis consigue que Hefestofabrique armas nuevas para su hijo Aquiles.


Canto XIX: Aquiles depone la ira


Aquiles se reconcilia con Agamenón. Éste le devuelve a Briseida junto con varios regalos, además de hacer un juramento de que nunca estuvo con Briseida como es costumbre entre hombres y mujeres.


Canto XX: Combate de los dioses


Zeus da permiso al resto de los dioses para que intervengan en la batalla y ayuden a quien prefieran. Aquiles inicia un furioso ataque en el cual lucha con Eneas, el cual finalmente es salvado por Poseidón. Mata a Polidoro, hijo de Príamo y se le enfrenta Héctor, pero Atenea ayuda a Aquiles y Apolo aleja a Héctor del combate.


Canto XXI: Batalla junto al río


Aquiles mata, entre otros, a Licaón, hijo de Príamo y a Asteropeo, que consigue herirlo levemente. El dios del río Escamandro lo rodea con sus aguas y está a punto de ahogarlo, pero Hera acude a su hijo Hefesto para que aleje las aguas del río con las llamas. El resto de los dioses pelean entre ellos, unos a favor de los aqueos y otros al de los troyanos. El rey Príamo ordena abrir las puertas de Troya para que sus tropas se refugien tras sus muros. Apolo consigue, mediante un ardid, alejar momentáneamente a Aquiles de los muros de Troya.


Canto XXII: Muerte de Héctor



Las fuerzas troyanas se refugian en la ciudad pero Héctor queda fuera, con ánimo de pelear contra Aquiles. Pero una vez frente a frente, Héctor huye y es perseguido por Aquiles. Atenea engaña a Héctor haciéndole creer que tiene en su ayuda a su hermano Deífobo y Héctor se enfrenta por fin cara a cara a Aquiles, quien lo mata, ata su cadáver a su carro de combate y subido en él da vueltas alrededor de la ciudad.


Canto XXIII: Juegos en honor de Patroclo


Las fuerzas troyanas se refugian en la ciudad pero Héctor queda fuera, con ánimo de pelear contra Aquiles. Pero una vez frente a frente, Héctor huye y es perseguido por Aquiles. Atenea engaña a Héctor haciéndole creer que tiene en su ayuda a su hermano Deífobo y Héctor se enfrenta por fin cara a cara a Aquiles, quien lo mata, ata su cadáver a su carro de combate y subido en él da vueltas alrededor de la ciudad.



Canto XXIV: Rescate de Héctor


Príamo y un viejo heraldo se dirigen hacia el campamento aqueo: en el camino encuentran a Hermes (enviado por Zeus), que los ayuda a pasar desapercibidos hasta la tienda de Aquiles. Príamo ruega a Aquiles le entregue el cadáver de Héctor y ofrece regalos, que Aquiles conmovido acepta. Luego Príamo pide a Aquiles un lecho para que lo acoja el sueño, y el hijo de Peleo ordena que se dispongan dos lechos; uno para Príamo y otro para su heraldo.Después de eso Aquiles da a petición del anciano Príamo once días para los funerales de Héctor, de modo que el duodécimo día los troyanos volverían a pelear.
Se celebran los Juegos funerarios en honor de Patroclo con las siguientes pruebas: carrera de carros, pugilato, lucha, carrera, combate, lanzamiento de peso, tiro con arco y lanzamiento de jabalina.


Enlaces:

SOBRE LA ILIADA Y LA ODISEA
La Iliada (Resumen)

martes, 17 de septiembre de 2013

SI  ÉL HA ROTO TU CORAZÓN♥



 
 
 
 
 
 
 
Hola queridos lectores, cómo cada martes aquí reportándome y dejándoles otro libro mas de AMOR '♥,pero esta vez es algo diferente pero parecido, es un libro de amor, un libro para poder dejar esos recuerdos que aun nos ata a una persona la cual ya no esta con nosotros, esperó les guste, este libro lleva un par de pasos, que se hará con el tiempo, así que chicas solo tengan un poco de paciencia y lo L O G R A R A N !!
 
 
Este es un libro tipa ''manual'' que debemos seguir para poder sacar a alguien de nuestro corazón, ese ser amado que no has abandonado, qué a veces pensamos que nuestra vida ya no tiene ''sentido'' pero a veces no entendemos que son cosas normales de la vida, que como llegan se van, a veces nos aferramos solo a los recuerdos bonito de una relación la cual ya no tiene sentido seguir, pues ya que a pesar del tiempo tu has hecho de todo para salvar esa relación y nada funciona, LO QUE DEBERIAS SALVAR ES A TI (:
 
 

Este es un libro con los siguientes paso :

 
 
 
 
Tú puedes continuar
 
  1.  Y de pronto, sola otra vez
  2.  Primeros minutos sin pareja
  3.  El proceso de ruptura
  4.  Sorpréndelo
  5.  No seas "esa chica"
  6.  Qué hacer
  7.  No es malo estar triste
  8.  Tú eliges
  9.  Contigo misma
  10.  He aquí el plan
  11.  ¿Cuánto tiempo llevará?
  12.  Dos potes de helado, una sola cuchara
  13.  Con una ayudita de tus amigos
  14.  Está bien
  15.  Tienes más suerte de lo que crees
  16.  Estás creciendo
  17.  Reincidir por despecho
  18.  Enamórate de ti misma
  19.  Conócete
  20.  A partir de este momento
  21.  Qué debes hacer
  22.  ...y qué no
  23.  Ponte en forma
  24.  ...y muéstralo
  25.  Algunos consejitos
  26.  Mímate
  27.  Haz todo lo que siempre
  28.  deseaste hacer
  29.  Haz una lista de sus defectos
  30.  Escríbele una carta y luego
  31.  Noche de chicas
  32.  Como en la canción, sobrevivirás
  33.  El cambio es una oportunidad de crecer
  34.  El tiempo pasa...El corazón se recompone
  35.  Sal de pesca
  36.  Recuerda



Mi niña si tu estas siguiendo estos pasos, no desesperes, ten paciencia porque esto te llevara un tiempo, no se cuanto, no se si son días semanas o meses, pero ten por seguro que cuando te des cuenta esa persona ya no te va importar de la misma intensidad que antes, si no ahora solo será un RECUERDO.
 
 
 




Te recomiendo que escuches esta canción si alguien te ha roto el corazón y pienses muy bien que si quieres seguir llorando o levantarte y seguir.









-Jees Morrison♥



lunes, 16 de septiembre de 2013

 Hoy quiero escribir S O B R E  un libro que lo juzgué por su portada, lo tuve en casa por mucho tiempo y hasta que algo de mi pidió leerlo, lo hice.

El libro se llama Un estilo de vida como cualquier otro de Dracy O'Brien; me pareció interesante su historia, esta comienza cuando dos actores muy grandes, los mejores tal vez de su tiempo, tienen un hijo, al cual consienten mucho, lo quieren, pero así como llega la fama y la fortuna, esta se va cuando los actores llegan a una edad, el chico crece y los padres se divorcian, ella se queda con la casa y con el hijo, bueno en mi opción el que siempre estuvo mucho más centrado fue el padre porque no tenía problemas o nos los buscaba, se va a vivir a la casa de la mamá de su ex mujer y la mujer se vuelve  alcohólica, reprochaba haber estado tanto tiempo con el padre de su hijo, siempre dijo que necesitaba buscar a alguien más para que le diera el amor que nunca le dieron así que se casa con un escultor ruso con el que se marcha a Roma.
El hijo al ver todos estos problemas se sale de su casa y se va a vivir con un amigo, el hijo de un productor millonario con el que sus padres nunca quisieron filmar porque decían que no era tan bueno y mucho menos tenía dinero, quien lo diría, las cosas ahora eran al revés. La familia lo adopta como su hijo.
El chico le pregunta porque su padre no se consigue a alguien más como su madre y le contesta que un matrimonio era para siempre, que hizo un promesa y que nunca a dejado de quererla. Cuando el chico piensa que todo a acabado, encuentra una cartas de una mujer de la edad de su padre, le habla de toda la admiración que siente por él, de su época de gloria y el padre le contesta.



ZCR


domingo, 15 de septiembre de 2013

EL BESO DE PLATA

Hola mis queridos lectores hoy les quiero compartir esta breve historia del autor: Annette Curtis Klause.


Sofía es una chica de 17 años con una madre con cáncer terminal que vive en el hospital con un padre que pasa cuidando de los últimos días de su esposa y con una soledad profundamente abrumadora hasta acabar con su existencia, su padre no le dirige la palabra, si acaso se comunica a través de notas dejadas sobre el frigorífico. Todo resulta devastador para la adolescente, ella tiene una mejor amiga y nada más,  no es muy sociable, desea hablar de la muerte, pero nadie se atreve a hacerlo, aunque un día conoce a un chico llamado Simón, es excéntrico, misterioso y pobre, cuya presencia evoca la belleza e incomprensión que resulta ser la muerte. El mismo tiene un hermano "mayor" que es su enemigo moral,  su deber es destruirlo porque es muy malvado y mata a sus víctimas de la forma mas dolorosa posible, Sofía se sorprende cuando lo descubre con la cara bañada en sangre, si es un vampiro,  pero cuando crees que la chica y Simón se van a enamorar y vivir felices para siempre todo se gira en un final inesperado en el que la chica se queda mas sola que en el comienzo de la historia.


escrito por: Alicia Guerrero Ramirez


sábado, 14 de septiembre de 2013

El pájaro pintado
-Jerzy Kosonski-
El Pájaro Pintado relata la experiencia de un niño (de religión y etnia desconocidos, aunque de apariencia judía y gitana) que deambula desamparado por las zonas campesinas de la Polonia Oriental antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Su periplo sin rumbo a través de un mundo cruel, ignorante y supersticioso, se convierte en una metáfora de la condición humana.

De verdad les recomiendo este libro, es una bella historiara que los dejara sin habla, y con enorme nudo en la garganta, una historia que nos hace reflexionar del dolor que causa la guerra.

jueves, 12 de septiembre de 2013

"ECUACIONES EMOCIONALES"

un esplendido menú de reglas de oro para conseguir una vida satisfactoria y plena de sentido. estas ecuaciones vitales son inteligentes, útiles y profundas.


Este día hablaremos sobre otro buen libro acerca de la felicidad con el titula "ecuaciones emocionales" del autor Chip Conley en este libro el autor nos da sencillas verdades para alcanzar la felicidad .

Con una formulas genialmente sencillas que ilustran verdades universales, ecuaciones emocionales ofrece un léxico nuevo y fácilmente accesible para afrontar los desafíos de la vida. Chip Conley sufrió una serie de tragedias en el espacio de pocos años, empezó a utilizar lo que llamo "ecuaciones emocionales" para comprender y auricular lo que estaba ocurriendo. Estas sencillas formulas le ayudaron a concentrarse en las "variables" de la vida que era capaz de modificar , en lugar de estancarse en aquellas "constantes"que no podía alterar"
Ecuaciones Emocionales-ofrece una nueva perspectiva para tu vidaa y te guiara mas alla del concepto de inteligencia emocional. ecuaciones tales como Desesperacion = sufrimiento - sentido Y Felicidad =querer lo que tienes + tener los que quieres , han sido estudiadas por expertos psicologos y matematicos. con historias tan reales como convincentes, Conley te inspirara para aplicar estas ecuaciones a tu propia vida y formular otras que se adapten a tus crcunstancias. tanto si quieres superar la incertidumbre, o calmar el miedo y la ansedad, como añadir placer y significado a tu vida, hay una ecuacion emocional para ti.

Les escribiere una pequeña parte del libro y como aplicar una ecuación emocional:

Decepción = Expectativas - Realidad 
Cuando abraham lincoln tenia siete años, su familia su familia fue obligada a abandonar su hogar y tuvo que ponerse a trabajar para ayudar económicamente a sus padres. Cuando tenia nueve, murió su madre. De niño, un caballo lo coceo en la cabeza y casi se ahogo en un rió. Durante su vida sufrió de malaria(dos veces), sífilis y viruela. A los veinte años fracaso en los negocios. A los veintitrés se presento  la legislatura estatal , perdió su trabajo y fue expulsado de la facultad de derecho. El mismo año empezó otro negocio con dinero prestado, pero un año después estaba en banca rota. A los veintiséis años se comprometió, pero su prometida , murió; poco después, su única hermana murió al dar la luz. Lincoln se derrumbo emocionalmente y no se levanto de la cama en seis meses.
A los veintiocho fue derrotado en las elecciones a portavoz de la legislatura del estado. A los treinta y tres se presento al congreso y perdió. volvió a intentarlo a los treinta y nueve , y volvió a perder. Se presento a las elecciones en el senado a los cuarenta y cinco y perdió. A los cuarenta y siete se presento a la nominacion de vicepresidente de su partido, y perdió. Y volvo a perder las elecciones al senado dos años después. A pesar de todo eso, a los cincuenta y un años fue elegido decimosexto presidente de Estados Unidos.




DAVID ORTIZ LEON.











miércoles, 11 de septiembre de 2013


El viejo y el mar



La historia se desarrolla en La Habana, Cuba y cuenta que un viejo hombre de mar Santiago  quien vivía solo ya hacía muchos años, no tenía mucha suerte en su pesca. Sumada esposa había muerto años atrás. En el pueblo al hablar de él se referían a El Viejo, en lugar de su nombre. A su avanzada edad, ya no era tan exitoso en su pesca como en otros tiempos. A su lado, un niño Manolo el cual el viejo había hecho pescador desde muy joven. La seguidilla de fracasos de Santiago ya se extendía a 84 días y era tan mala su reputación como pescador que los padres del niño le prohibieron seguir pescando con él, luego de los primeros 40 días sin frutos con el viejo. Manolo, estuvo siempre con Santiago pesar de sus reveses, aunque sólo como apoyo moral y llevándole alimentos, pues Manolo estaba embarcado con otros pescadores de mayor suerte. El lazo entre ellos dos era muy fuerte, ya que compartían aventuras de pescas exitosas en el pasado.

En el día 85, Santiago pensó que su mala racha tendría que terminar y aunque manolo quería viajar con él, ni los padres del niño ni el viejo lo permitirían. Entonces Santiago se lanza a la mar muy temprano como todos los días, cansado, con hambre y sin tantas fuerzas como en sus mejores tiempos en busca de una mejor suerte, en contraste del resto de los pobladores pescadores que salían con mejor racha. Ya en el mar, Santiago hacía lo de costumbre, preparar la carnada, hablar solo, pues, no estaba acompañado y desde muy joven había aprendido a hablar de esta manera y en silencio. Al no tener compañía, estaba convencido que a nadie importunaría, por lo que hablar solo era más fácil. En un instante del medio día, un pez picó en la carnada y Santiago tomó con prisa el hilo para esperar el momento oportuno de la captura. Esperó con la paciencia de los pescadores más experimentados y en el momento preciso, tiró del hilo para provocarle una herida mortal al pez. Para su sorpresa, este pez no tenía intenciones de rendirse fácilmente y en lugar de facilitarle su trabajo, inició una batalla por la vida tirando del hilo mientras Santiago no le permitía escapar. Santiago sintió que este esfuerzo no era usual, pero urgido de una victoria se hizo jurar a si mismo que lo perseguiría más allá de cualquier frontera, más lejos de donde cualquiera hubiese llegado jamás. Pasaron las horas y Santiago no tenía la menor idea de lo que enfrentaba, lo único que sabía era que se alejaba cada vez más de la costa mientras que aquel pez tiraba del hilo. Caería la noche y Santiago no tendría la dicha de saber quién era su rival al que, conforme pasó el tiempo, respetaría su gallardía. 

En medio de la oscuridad, Santiago empezó a sentir miedo y recurrió a sus recuerdos más valiosos, sus victorias, su mujer, el pequeño manolo al que extrañó y sintió que debió estar con él para ayudarle, pero enseguida desechó esa idea pues, al final de cuentas sabía que estaba solo. Pero el miedo se acrecentó a tal punto que Santiago, quien no era hombre muy religioso, hiciera promesas al Creador recitando 10 Padre Nuestros y 10 Ave Marías. La tensión creció mucho más y entonces prometió 100 Padre Nuestros y 100 Ave Marías, solamente que los recitaría a la vuelta del viaje en vista que estaba muy agotado como para recitarlas. Una de sus manos estaba estropeada y se disgustó con ella, sin embargo, se procuro curarla en el agua salada mientras mantenía su batalla con el testarudo pez. No contaba con alimentos a bordo, en su lugar tenía una botella de agua y el pescado rancio que usaba como carnada, que al final serviría de alimento para él mismo. Una pequeña ave se aproximó a la embarcación y él se pudo percatar del cansancio que tenía. No sabía con certeza cuanto tiempo había estado volando pero enseguida se enteró que estaba pasando muchos problemas aquella ave. Santiago le dijo que descansara en su bote un rato, pero que tenía que luchar por su propia cuenta si quería llegar con vida a su destino y dicho esto, sintió un fuerte tirón del hilo y el ave se marchó inmediatamente. Por fin el pez se dejó observar y entonces Santiago pudo contemplar su tamaño y belleza, un pez espada enorme. Santiago apreció su belleza pero estaba convencido que tenía que matarlo. La lucha duraría 3 días y al final Santiago se quedaría con la victoria, disfrutó el momento y constantemente lo miraba para estar seguro que era real su tamaño. No lo pudo subir a su embarcación debido a sus dimensiones y camino a casa, los tiburones le dieron mordiscos por todas partes. Santiago no se rindió y en lugar de aceptarlo, los hirió y mató con su arpón hasta antes de perderlo en las aguas, de igual manera utilizó un cuchillo y por último la caña del timón. A pesar de la valentía de Santiago, no pudo hacer nada para evitar que los tiburones se quedaran con su premio. Santiago entonces sintió una vez más la derrota y empezó a hablar con el pescado ya desecho, pero en su debilidad reconoció la valentía de ambos en aquella batalla que libraron y se hacía preguntas tales como cuántos tiburones debió matar el pez espada envida ya que por su tamaño era casi un hecho que debieron ser muchos y Santiago por su parte con el arpón y su cuchillo. Llego durante la oscuridad a puerto sin recompensa, con un montón de espinas de pescado atadas a su bote y con la moral por el suelo, casi arrastrándose llegó a su humilde morada y se acostó a dormir. 

Por la mañana, el pequeño Manolo fue a la casa de Santiago como todos los días durante su ausencia y rápidamente se percató del sufrimiento que padeció al ver sus manos y al verlo en esa condición no pudo evitar llorar. Ya adentrado el día Santiago fue por algo de comida para el viejo en el pequeño restaurante de la localidad en donde el dueño del local le envió con Manolo sus pesares al viejo de lo que le había pasado, no sin antes reconocer que el pez debió serenarme. 

Los pobladores estaban asombrados con el tamaño inusual del pez espada que enfrentó Santiago y se acercaron a tomar algo de este Unos turistas que vieron los restos se preguntaban qué clase de pez pudo ser aquel uno de los pobladores incautos les respondió que un tiburón, luego se admiró una dama turista y exclamó no sabía que los tiburones tenían una cola tan preciosa. Manolo visitó al viejo y le dio los ánimos de siempre sólo que esta vez le hizo la promesa que a partir de ese día pescaría junto a él sin importar que dijeran sus padres pues a su juicio, ya era un hombre.