jueves, 24 de octubre de 2013

SALO LOS 120 DIAS DE SODOMA ó LA ESCUELA DEL LIBERTINAJE

               escrita por el marqués de Sade durante su estancia en la prisión de la Bastilla y  Pier Paolo Pasolini adaptó al cine la obra de Sade

LE SUGIERO NO LEER EL LIBRO SI NO TIENE UN PUNTO DE VISTA MAS ALLÁ DE LAS NOVELAS O PELÍCULAS NORMALES YA QUE ESTE TEXTO ES DIFÍCIL DE LEER DEBIDO AL EXTREMADAMENTE CRUDO CONTENIDO DE LOS 120 DIAS DE SODOMA, SE LES CONSIDERA MAYORITARIAMENTE UN LIBRO BIZARRO.

3:


NO PUEDO CONTAR MUCHA HISTORIA YA QUE ES MUY BIZARRO PARA PONERLO 

Todo empieza cuando cuatro libertinos se reúnen y formulan un plan para ocupar 120 jornadas en los más inimaginables excesos sexuales, para lo cual redactan un código que ordenará el gran desorden carnal de cada una de sus largas sesiones de desenfreno. 

La acción de la novela se desarrolla durante 5 meses, de noviembre a marzo. Cuatro adinerados pervertidos se encierran en un castillo, el Chateau de Silling, junto con un grupo de víctimas y cómplices. Su intención es la de escuchar historias de depravación de 4 veteranas prostitutas, las cuales les inspirarán a cometer similares actos con sus víctimas. Sade expone de forma cruda y grotesca la corrupción a la que lleva el exceso y el abuso del poder, aspectos que denuncia en sus obras y que forman parte de los ideales del movimiento de Ilustración.

El cuerpo con arcadas, la mente apaleada, el alma herida. Ésas son las sensaciones que me dejó el visionado de ‘Saló’. Dicho esto, la considero una de las películas más importantes que se han hecho en la Historia del cine. Hablar aquí de Obra Maestra o de horror absoluto está de más. El ser humano es capaz de lo peor, y eso no es ser pesimista, sino realista. Desgraciadamente la historia ha dado ejemplos sobrados de lo último. La lección—brutal—de Pasolini es ésta: que jamás vuelva a existir en ningún momento, en ningún país, en ningún régimen político, sea del signo que sea, una posición de poder tal que pueda disponer de la vida de otros seres humanos a su antojo. Jamás debe volver a pasar. Esta película quiere (y debe) funcionar como revulsivo para los espectadores. Nunca deben darse las circunstancias para otro nazismo. Aquí no disponemos de ningún héroe, de ningún “Schindler”. El que quiera ver, que lo vea, que no le ciegue la mierda. Nunca más la veré. Pero hay que saber. Para no repetir la historia. Como una señal de peligro, como una baliza con una leyenda que ponga: ‘recordad a Pasolini. Recordad Saló’.

TRAILER:




DAVID ORTIZ LEON

No hay comentarios:

Publicar un comentario