"Mi hermana del alma"
Es un libro hindú, de:
CHITRA BANERDEE DIVAKARDUNI
El libro nos narra la historia de Sudha y Anju. Dos niñas que nacieron el mismo día y en la misma casa. Ambas crecieron y se criaron sin padres porque estos murieron prematuramente.
Aunque son muy diferentes, Sudha es dócil y tranquila y Anju soñadora y rebelde, su relación es tan fuerte que son inseparables. Sus cuentos infantiles, sus travesuras y su complicidad marcan toda su niñez.
Pero cuando Sudha llega a conocer un secreto que ha estado oculto durante años y que no puede confesar ni siquiera a su hermana del alma una pequeña brecha se abre entre ellas. Hasta ahora se habían considerado iguales pero este descubrimiento dejará claro que no lo son. El secreto hace que Sudha se aleje poco a poco de Anju y a medida que van creciendo, las diferencias se van haciendo patentes entre ellas y su relación se vuelve más distante.
La llegada del amor, el matrimonio supondrá una nueva barrera entre las dos niñas. Anju debe marcharse a Estados Unidos con su esposo y Sudha debe quedarse en Calcula junto a su nueva familia. Las cartas y el teléfono no lograrán que su relación vuelva a ser la que era.
O P I N I O N E S
Este libro, en mi opinión nos serviría para poder reflexionar sobre lo que es el amor fraternal.
Recomendable para disfrutar ampliamente con una historia sobre el valor de la amistad y el cariño mutuo que sienten dos niñas pequeñas pero que permanece intacto a través de los años.
El argumento nos narra las difíciles vidas de dos niñas marcadas por la tragedia de perder a sus padres desde antes de su nacimiento. Dos muertes que les harán vivir prácticamente aisladas de la sociedad por unas madres que intentan sobre todo mantener las apariencias. Pero se tienen la una a la otra, para fantasear, para hacer travesuras y hacerse confidencias.
Las niñas son muy distintas, una de buen origen y la otra muy humilde, una rebelde y soñadora, y otra sumisa y obediente. Estas dos niñas a medida que crecen se irán enfrentado de forma muy distinta a los problemas que se les plantean de acuerdo a su forma de ser.
En su amistad surge una brecha y es que un gran secreto hará mella en una de ellas y comenzarán a alejarse. Luego está distancia aumentará por la lejanía, por los celos o por la incomprensión. Y vemos como las protagonistas se enfrentan a ello.
Pero a pesar de todo, cada una de ellas está dispuesta a sacrificarse por la otra. A dar lo mayor y mejor que tienen para procurar la felicidad de la otra.
Pero esta historia también nos habla del amor. Sudha está enamorada de Ashok aunque los dos saben que esta relación es imposible y aunque esta en principio está dispuesta a luchar por él finalmente debe renunciar para no perjudicar a su hermana.
Para Anju en cambio, cuando descubre el amor le pilla de improviso y viene con una fuerza descomunal capaz no solo de cambiar a esta mujer sino de modificar sus principios.
Es una historia cien por cien femenina donde conocemos las inquietudes de las mujeres en la india, sus pensamientos, su forma de actuar. Cada una de ellas de una manera muy distinta a las demás pero que todas navegan a la deriva.
Como telón de fondo encontramos un paraje tan exótico como la India y sus costumbres. El papel en segundo plano de la mujer cuya aspiración en la vida era casarse, porque los tiempos están cambiando, tener hijos y dedicarse a dirigir el hogar familiar. Los ritos y tradiciones forman parte de su día a día. La creencia ciega en los dioses marca su estilo de comportamiento de forma que sus ofrendas y sacrificios pueden ser recompensados y las malas acciones castigadas.
Nos narrara los matrimonios concertados, no por amor, sino por interés. La dote que debían aportar las esposas. Y como el amor era imposible entre personas de castas distintas. Pero también los saris, dhotis, el aceite en el pelo, las comidas condimentadas, las joyas y multitud de joyas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario