martes, 27 de agosto de 2013

 
¡Hola!
Buen día para los que les gusta el día nublado, si fuera domingo sería perfecto prepararse un rico café, escoger un libro y regresar a la cama, mmh ¿Y? ¿Por qué no “Aura de Carlos Fuertes” ?. La forma en la que escribió se llama heterodiegérico omnisciente en primera persona porque te  narra como si tú fueras el protagonista y describe todo, al principio como que no agarras bien la onda y después recuerdas que tipo de narrador es jaja bueno, si pusiste atención en tus clases de literatura, la novela es muy interesante por la forma de narración que no se utiliza comúnmente y se entiende a la perfección, la historia, la trama que le pone Carlos Fuentes te va picando cada vez más.
Los personajes principales son Aura, Doña Consuelo, Felipe Montero, La historia comienza cuando Felipe lee el periódico y están contratando para transcribir en francés  el puesto es perfecto para l, sólo faltaba anotar su nombre en la solicitud pero piensa que ya esta ocupado porque el sueldo es excelente, al siguiente día lo vuelve a ver y decide ir, hace las mismas cosas del día anterior pero lo nota hasta que lo hace, se dirige al lugar que dice el periódico, y nadie responde a la puerta, está abierta, empuja la puerta y entra, es lugar oscuro que huele a raíces, escucha una voz que lo guía, hasta llegar a la habitación que esta iluminada por velas, ahí recostada en la cama, se encuentra a Doña Consuelo y le explica que el trabajo consiste en acabar las memorias publicadas por su esposo “El general Llorente”, la condición es que tiene que vivir ahí y el sueldo se respeta, “Aura” aparece, Felipe queda asombrado pos su belleza y sus ojos verdes, estos ojos no eran como los que normalmente se veían, eran hermosos, acepta el trabajo y Aura le muestra su cuarto, es el único lugar donde entra el sol. Por la noche ya teniendo los Manuscritos, el joven empieza a hacer su trabajo y nota que no son tan buenos como esperaba y que incluso él los podría mejorar.
Al día siguiente, mientras comen, observa a la sobrina de Doña Consuelo, Aura y nota que es reservada, sumisa y de la cual Felipe se enamora al pasar los días, piensa llevársela de ahí, él era su salvación de Aura, sólo tiene que convencerla, cuando regresa a su trabajo por fin el general menciona a Doña Consuelo, sus hermosos ojos verdes ve la fecha de su nacimiento y se impacta al saber que la vieja tiene ciento nueve años, se dirige a la concina y encuentra a Aura degollando a un macho cabrío, se aleja y encuentra a Doña Concepción en su recamara, haciendo movimientos al aire, como si degollara a un animal, Felipe regresa asustado a su recamara y es la hora de la cena, esta vez cena sólo y recuerda que Aura lo espera en su habitación, Aura le pregunta si siempre la amará y Felipe le responde que la amará más allá de la muerte, pasan juntos la noche; Cuando despierta Doña Consuelo está en el sofá y eso hace creer al joven que ha pasado ahí toda la noche, Aura sentada en sus pies, las dos se mueve, ríen y salen de la habitación al mismo tiempo. Felipe regresa a su habitación muy confundido y al poco rato aparece Aura, Felipe le pide que se vayan y Aura le dice que tendrán tiempo para hablar, su tía saldrá todo el día, se va y sigue revisando las memorias, y El coronel escribe su imposibilidad de poder tener hijos y la obsesión de Doña Concepción por mantenerse joven, encuentra una foto de él con barba y Aura, queda sorprendido, fue tomada en 1884, confundido  Felipe entra en la oscura habitación de la viuda. Escucha la voz de Aura que le pide que se recueste con ella, el joven despoja a Aura de sus ropas y mientras la besa, entra un halo de luz, descubre los cabellos blancos y la dentadura casi podrida de la anciana. Consuelo lo abraza y le promete que en unos días, cuando recupere fuerzas, juntos traerán a Aura de nuevo.
En mi opinión tiene una historia original, no tiene un momento para aburrirse y como había escrito antes te va picando porque quieres saber quien es la real, por qué Aura le pide amor eterno a el joven sin conocerlo mucho, en fin es un excelente libro.
ZCR’

No hay comentarios:

Publicar un comentario