viernes, 30 de agosto de 2013

Partials, la conexión ~ Dan Wells

Titulo original: Partials
Saga: Partials #1 (de 3?)
Editorial: V&R Editoras, 2013
Páginas: 440
ISBN: 9789876125321
Continúa en: Fragments
Un viaje espeluznante a un mundo que cuestiona el concepto de ser humano.

Nuestro tiempo se acaba. La humanidad está a punto de desaparecer. En 2076, en un mundo devastado por la guerra, los seres humanos están al borde de la extinción y la clave de la supervivencia está en manos de una chica de 16 años. La humanidad esta a punto de desaparecer tras haber perdido la guerra con los Parciales (seres creados con tecnología genética, idénticos a nosotros). Los humanos sobrevivientes fueron reducidos a unos pocos miles por el RM, un virus letal utilizado como arma biológica, al cual solo parte de la población es inmune. Los habitantes se concentraron en Long Island y, aunque los Parciales se han retirado misteriosamente, su amenaza persiste. Pero lo peor de todo es que en 11 años no ha habido un solo bebé que haya sobrevivido al RM.

Kira Walker, una estudiante de medicina de 16 a los, se encuentra en la línea de fuego de esta batalla. Es testigo de los estragos que causa el RM y también de las leyes de embarazo obligatorio, que han llevado a la ciudad a las puertas de una guerra civil. En esta desesperada búsqueda por salvar la continuidad de su raza, Kira descubrirá que la supervivencia de humanos y Parciales dependerá de sus esfuerzos por comprender la conexión entre ambos, algo que el mundo ha olvidado...o quizás, nunca supo que existía. En el camino develará varios misterios y un secreto que va más allá de las luchas por el poder, el control y la conservación. ¿Rebeldía u obediencia? ¿Autoritarismo o revolución? La respuesta parece ser una sola: libertad. Pero ¿a qué precio?

Sobre el autor

Dan Wells nació en Utah, Estados Unidos, en 1977. Su pasión por la lectura lo llevó a estudiar Filología Inglesa. Ha trabajado en marketing y como publicista. Fundó una página web de reseñas de videojuegos (su juego favorito es Battlestar Galactica).
Es autor de la serie de John Cleaver: I am not a serial killerMr. Monster y I don't want to kill you. Ha sido nominado a los Premios Hugo y Campbell, y ha obtenido dos Premios Parsec por su podcast Writing Excuses. Lee mucho, juega mucho y come mucho, lo cual se parece bastante a la vida ideal que imaginó siendo niño. Está casado y tiene cinco hijos.

jueves, 29 de agosto de 2013

EL ABC DE LA FELICIDAD

El ABC de la felicidad es un libro que nos habla sobre la filosofía  a partir de 3 grandes sabios de la antigüedad : Aristóteles , Buda , Confucio, en este libro nos trata de enseñar formas de eliminar el sufrimiento innecesario , de guía a los seres humanos para que puedan realizarse como personas , conocer e interiormente y poder convivir socialmente en armonía nos dice que en la vida el principal propósito de estar vivo es llevar una buena vida por eso nos dan sus diversas teorías y prácticas para llevar una vidas llena de bondad en este mundo.
También nos habla de cuatro grandes civilizaciones y de como llegaron a hacerse tan importantes en el mundo.
Al final del libro se centra en que puede hacer uno para aplicar toda esta sabiduría en su vida y del patrimonio de la humanidad y, por lo tanto todos podemos ejercer una influencia palpable aplicando todos estos principios filosóficos que nos da a conocer este libro .
Así q si tienes conocimientos avanzados de filosofía te sugiero este libró ya que te puede ayudar para que empiezas a tener una buena vida para ti y para tu mundo externo aveces piensas q uno no puede cambiar al mundo pero al contrario unos puede hacer toda esa diferencia aportando los principios correctos en los momentos correctos.

Les dejo una pequeña introducción del libro:
Para aristoteles, la felicidad es un fin en si mismo la única cosa que merece la pena alcanzaren esta vida "la felicidad, es pues, la cosa mejor, la mas noble y mas placentera del mundo", dice en sus éticas  si usted no esta feliz como quería , es posible que la sabiduría de aristoteles pueda apoyarle. Aristoteles creía firmemente en la finalidad: todo el mundo tiene un propósito en la vida y la felicidad duradera se alcanza realizándolo.


"Este libró esta dedicado al amor que nos sostiene a todos, a la luz que nos baña a todos , al camino que nos guía a todos."

EL ABC DE LA FELICIDAD -LOU MARINOFF




DAVID ORTIZ LEON

miércoles, 28 de agosto de 2013

Pedro Paramo
·         Escrito por Juan Rulfo trata de un joven cuyo padre nunca conoció su madre ha muerto y solo le encomendó ir a buscarlo a un pueblo fantasma llamado Cómala donde nada existe y solo convive con sus recuerdos que lo llevan a un mundo revolucionario donde comprende como su padre  tiene hijos regados por todo el pueblo y nuca conoce en si a su familia, los fantasmas le hacen recordar a su madre y los tiempos que era niña, al final los recuerdos se van todo termina en que Juan y una chica llamada Dorotea son enterrados en la misma tumba, en la cual Juan; después de haber muerto, narra su historia a Dorotea.





por CARLOS ENRIQUE SANCHEZ MACARIO

martes, 27 de agosto de 2013

Buenas noches mis lectores, esta media noche lluviosa sentado en tu sofá escuchando las gotas como caen al piso, con tu libro perdiéndote en la imaginación,sintiéndolo,eso espero que hagas esta noche y me acompañes…


''A veces los amores no duran lo que queremos, tal vez no son tan perfectos, pero son perfectos lo momentos, esos momentos con esa persona la cual tiene nuestro corazón, que no sabemos como llegaron a sus manos y sientes de repente que ya no es tuyo si no dé el, esa persona te conoce, sabe lo que piensas, sé transmiten mensaje a través de miradas, ésa persona que se vuelve tu mundo  ♥''



Esta es una historia de amor, la cual detrás de la partida de ese amado, el sigue presente, presente para ella, para que lo siente, ...porque el sabe que aún no era tiempo de partir y aún faltaba mucho por vivir, el solo la quiere ver feliz  ♥


Holly Kennedy es una bella e inteligente chica casada con el amor de su vida –un apasionado, divertido e impetuoso irlandés llamado Gerry .Por todo ello, cuando una enfermedad acaba con la vida de Gerry también destroza la de Holly. El único que podía ayudarla se ha ido para siempre. Nadie conocía a Holly mejor que Gerry, así que él dejó ideado un plan de futuro para ella.
 Antes de morir, Gerry le escribió a Holly una serie de cartas que la guiarían, no sólo en su duelo sino también en un viaje de redescubrimiento de sí misma. El primer mensaje llega el día del 30º cumpleaños de Holly en forma de pastel y, para su asombro, una cinta grabada con un mensaje de voz de Gerry, quien le ordena que salga a la calle a “celebrarse a sí misma”. Durante las semanas y meses siguientes recibirá más cartas de Gerry por las vías más sorprendentes, cada una de ellas con una nueva aventura para Holly, y todas terminadas de la misma forma: Posdata: te quiero.
 La madre de Holly  y sus mejores amigas, Denise (Lisa Kudrow) y Sharon (Gina Gershon), comienzan a preocuparse al ver que las cartas de Gerry mantienen a Holly anclada en el pasado. Sin embargo, lo que realmente hace cada misiva es empujarla a un nuevo futuro.
 Con las palabras de Gerry como guía, Holly se embarca en un sensible, excitante y a menudo hilarante viaje de redescubrimiento, en una historia sobre el matrimonio, la amistad y la fuerza que puede llegar a tener un amor, hasta el punto de convertir la finalidad de la muerte en el comienzo de una nueva vida.

-A veces quisiéramos que esos seres queridos bajaran del cielo para pasar un día con ellos, aunque sea solo uno; Buenos mis lectores los dejo espero les allá gustado, los dejo en esta madrugada nublada.


                                                                                                 -JeesMorrison.







 
¡Hola!
Buen día para los que les gusta el día nublado, si fuera domingo sería perfecto prepararse un rico café, escoger un libro y regresar a la cama, mmh ¿Y? ¿Por qué no “Aura de Carlos Fuertes” ?. La forma en la que escribió se llama heterodiegérico omnisciente en primera persona porque te  narra como si tú fueras el protagonista y describe todo, al principio como que no agarras bien la onda y después recuerdas que tipo de narrador es jaja bueno, si pusiste atención en tus clases de literatura, la novela es muy interesante por la forma de narración que no se utiliza comúnmente y se entiende a la perfección, la historia, la trama que le pone Carlos Fuentes te va picando cada vez más.
Los personajes principales son Aura, Doña Consuelo, Felipe Montero, La historia comienza cuando Felipe lee el periódico y están contratando para transcribir en francés  el puesto es perfecto para l, sólo faltaba anotar su nombre en la solicitud pero piensa que ya esta ocupado porque el sueldo es excelente, al siguiente día lo vuelve a ver y decide ir, hace las mismas cosas del día anterior pero lo nota hasta que lo hace, se dirige al lugar que dice el periódico, y nadie responde a la puerta, está abierta, empuja la puerta y entra, es lugar oscuro que huele a raíces, escucha una voz que lo guía, hasta llegar a la habitación que esta iluminada por velas, ahí recostada en la cama, se encuentra a Doña Consuelo y le explica que el trabajo consiste en acabar las memorias publicadas por su esposo “El general Llorente”, la condición es que tiene que vivir ahí y el sueldo se respeta, “Aura” aparece, Felipe queda asombrado pos su belleza y sus ojos verdes, estos ojos no eran como los que normalmente se veían, eran hermosos, acepta el trabajo y Aura le muestra su cuarto, es el único lugar donde entra el sol. Por la noche ya teniendo los Manuscritos, el joven empieza a hacer su trabajo y nota que no son tan buenos como esperaba y que incluso él los podría mejorar.
Al día siguiente, mientras comen, observa a la sobrina de Doña Consuelo, Aura y nota que es reservada, sumisa y de la cual Felipe se enamora al pasar los días, piensa llevársela de ahí, él era su salvación de Aura, sólo tiene que convencerla, cuando regresa a su trabajo por fin el general menciona a Doña Consuelo, sus hermosos ojos verdes ve la fecha de su nacimiento y se impacta al saber que la vieja tiene ciento nueve años, se dirige a la concina y encuentra a Aura degollando a un macho cabrío, se aleja y encuentra a Doña Concepción en su recamara, haciendo movimientos al aire, como si degollara a un animal, Felipe regresa asustado a su recamara y es la hora de la cena, esta vez cena sólo y recuerda que Aura lo espera en su habitación, Aura le pregunta si siempre la amará y Felipe le responde que la amará más allá de la muerte, pasan juntos la noche; Cuando despierta Doña Consuelo está en el sofá y eso hace creer al joven que ha pasado ahí toda la noche, Aura sentada en sus pies, las dos se mueve, ríen y salen de la habitación al mismo tiempo. Felipe regresa a su habitación muy confundido y al poco rato aparece Aura, Felipe le pide que se vayan y Aura le dice que tendrán tiempo para hablar, su tía saldrá todo el día, se va y sigue revisando las memorias, y El coronel escribe su imposibilidad de poder tener hijos y la obsesión de Doña Concepción por mantenerse joven, encuentra una foto de él con barba y Aura, queda sorprendido, fue tomada en 1884, confundido  Felipe entra en la oscura habitación de la viuda. Escucha la voz de Aura que le pide que se recueste con ella, el joven despoja a Aura de sus ropas y mientras la besa, entra un halo de luz, descubre los cabellos blancos y la dentadura casi podrida de la anciana. Consuelo lo abraza y le promete que en unos días, cuando recupere fuerzas, juntos traerán a Aura de nuevo.
En mi opinión tiene una historia original, no tiene un momento para aburrirse y como había escrito antes te va picando porque quieres saber quien es la real, por qué Aura le pide amor eterno a el joven sin conocerlo mucho, en fin es un excelente libro.
ZCR’