lunes, 2 de diciembre de 2013

Desde la dimensión intermedia- Mercedes Salisachs

Felipe Arcalla se debate entre la vida y la muerte tras sufrir un atentado. Desde esa dimensión intermedia en la que se encuentra mientras los médicos luchan por reanimarle, el protagonista, un escritor reconocido de carácter emprendedor, ve ante sí su existencia. Desde su humilde infancia en San Sebastián bajo el franquismo, hasta sus años adultos determinados por su exitosa carrera literaria, Arcalla aborda el dia a dia con su mujer e hijos, su determinante amistad con Pablo Guijarro y la obsesiva relación que estableció con Micaela, una mujer casada.
Quizá en el tono y en la idea de ubicar la voz narradora en esa zona que el título tilda de dimensión intermedia -que no es otra que ese estado de lucidez plena propio de quien se encuentra entre la vida y la muerte- esté la mejor baza de este despliegue verbal al que asistimos. La voz pertenece a un reconocido escritor y abogado que acaba de ser víctima de un atentado; su estado es crítico, y su conciencia se dispara y su vida reaparece en escenas que discurren ante él desde una nueva perspectiva, y componen ante nosotros una historia de ambiciones y logros, de pérdidas y miserias. Un buceo en el tiempo sesgado por conclusiones que difícilmente dejarán indiferente a sus lectores. 

ZCR'